Por qué el área de capacitación es una estrategia clave para el futuro del negocio

noviembre 29, 2021

Las empresas definen objetivos con el claro propósito de lograr que su negocio sea viable, es decir, rentable y que perdure en el tiempo.

¿Qué hacen las empresas para que eso acontezca? La mayoría diseñan estrategias para alcanzar esos objetivos. Para entender cómo funciona en términos didácticos, el objetivo sería el destino esperado, la estrategia sería la ruta y la táctica el vehículo. Todo se lee muy simple, pero es bastante más complejo en la práctica. En el cotidiano empresarial lo más difícil es conseguir que los vehículos enciendan motores y se pongan en marcha, es decir, que funcione la táctica (los métodos que se necesitan).

Como todos sabemos, las empresas actualmente están viviendo en un contexto de gran incertidumbre con cambios que se suceden uno tras otro sin parar, lo que obliga a los líderes a tomar decisiones más rápidas y diseñar estrategias inteligentes, lo que requiere mantener actualizadas sus habilidades y las de sus equipos para que estos puedan conducir los vehículos hacia el destino esperado.

Los profesionales de RR.HH modernos que se dedican a la capacitación y desarrollo,  hoy van más allá de la inscripción de cursos o la administración anual de la detección de necesidades de capacitación (DNC). Lo que hacen en la actualidad es diseñar una estrategia de aprendizaje que les permita gestionar un programa de formación, alineado con el negocio, que sea dinámico, actualizado y accesible en todo momento, para que tanto, los líderes y sus equipos puedan incorporar rápidamente las habilidades que necesitan y así alcanzar los objetivos esperados en un contexto de cambio permanente, podríamos decir entonces,  que deben ser capaces de crear un programa de aprendizaje altamente resiliente.

¿Y por qué lo hacen? Porque sus organizaciones han entendido que hoy la capacitación es una herramienta clave para el éxito empresarial, así lo han demostrado importantes empresas como AmazonWalmart, entre otros, que anunciaron en agosto y septiembre una inversión de más de dos mil millones de dólares en beneficios de la capacitación para  los trabajadores de primera línea.

Las empresas también se han dado cuenta que los trabajadores de primera línea, especialmente de operaciones, de tiendas, conductores, entre otros, son importantes y difíciles de atraer, por lo tanto, están reenfocando la inversión de capacitación, todo esto porque es bueno para la contratación, para la retención y excelente para el negocio en general. Los directores de estas compañías han comprendido como la formación contribuye al valor de la marca empleadora, lo que demuestra que es considerada una estrategia clave para el negocio.

¿Cómo los profesionales de capacitación y desarrollo puedes ser más estratégico e implementar una táctica adecuada?

  • Primero, no se puede ser estratégico con los conocimientos y herramientas de la vieja escuela donde la reportería reduce a las personas a un porcentaje ofreciendo poca información sobre lo que significan esos números. Habitualmente utilizan software diseñados para productividad como Excel o Word, sistemas que no entregan información de calidad. Para tomar buenas decisiones, los gerentes necesitan información unificada de distintos procesos de RRHH, como desempeño, competencias, entre otros.
  • Segundo, actualizar sus conocimientos en materias tan importantes como nuevas metodologías de aprendizaje, tecnología, plataforma s como LMS, LXP*, HCM, entre otros. ** Es decir, en las tácticas que permitirán alcanzar los objetivos esperados.

Para hacer esto efectivo sería importante que las áreas capacitación hicieran un autodiagnóstico, respondiendo algunas preguntas como:

  1. ¿Cuál es nuestra actual estrategia de formación? Contamos con una, está responde al escenario actual y de nuestros líderes,
  2. ¿Cuál es el rol de nuestra área de capacitación? Es transaccional o transformacional.
  3. ¿Qué habilidades o conocimientos tenemos en el área para aportar realmente a la estrategia del negocio?
  4. ¿Contamos con la tecnología adecuada? O mejor dicho sabemos qué táctica o vehículo usar ¿Qué tecnología necesitamos para transformar nuestra área de capacitación en un socio estratégico para los líderes?
  5. Finalmente, la pregunta más importante sería: ¿Nuestros directores saben la importancia de la formación como una estrategia clave para el negocio?

También puede gustarte

CYG en Expominería

CYG en Expominería

Después de mucho esfuerzo, culminaron 3 días de increíbles experiencias y aprendizaje en ExpoMinería Sur, y solo...

Resumen Actividades Agosto

Resumen Actividades Agosto

Les presentamos el recuento de algunas de las actividades en las cuales pudimos participar este agosto 2024. Mes a...